Inicio > Blog > Constelaciones Organizacionales > Constelaciones: una herramienta con la que SÍ se puede trabajar en empresas

Constelaciones: una herramienta con la que SÍ se puede trabajar en empresas

por | 13/02/18

Emana - Espacio de formaciones para profesionales y empresas

Desde el año 2006 organizo y dirijo formación en Constelaciones Organizacionales y participo siempre que puedo en espacios internacionales de formación y networking sobre esta herramienta. Gracias a ello, Emana está conectada con el desarrollo que diferentes institutos y organizaciones están haciendo en otros países, principalmente en Europa y Latinoamérica, sobre las constelaciones organizacionales.

Como sabes, nuestro foco está puesto en servir a profesionales y empresas ofreciendo además de la máxima calidad, enfoques, herramientas y metodologías “que funcionen”.

Dentro del ámbito de las constelaciones organizacionales, un campo que no siempre brilla por su claridad, nos empeñamos en ofrecer propuestas formativas, en las que esta herramienta, a nuestro entender muy poderosa, se pueda enseñar y aprender (y no solo admirar) y además, poderla utilizar en empresas y organizaciones.

La escuela SySt de Matthias Varga Von Kibéd e Insa Sparrer (y desarrollada por Elisabeth Ferrari en su vertiente más didáctica y empresarial) es a nuestro entender una de las escuelas que es necesario conocer en profundidad y con rigurosidad si quieres utilizar esta metodología en tu trabajo con empresas y organizaciones.

Con el objetivo de facilitar la comprensión de los equipos, Elisabeth, sobre la base de los trabajos de Insa y Matthias, ha desarrollado una serie de herramientas para aplicar en el ámbito organizacional. Para mí fueron todo un descubrimiento que hoy quiero compartir contigo, porque sinceramente creo que es un producto que merece la pena conocer…

El kit que consta de tarjetas, una matriz y cuadernos de trabajo que funcionan como un mapa a la hora de intervenir, ayudando así a decidir qué herramienta, idea de intervención o formato aplicar y en qué momento hacerlo.

Estas intervenciones están basadas en un enfoque centrado en soluciones y siguen los procedimientos del trabajo con Constelaciones Estructurales SySt, independiente de si trabaja o no con constelaciones. El objetivo es visualizar creencias, competencias y una variedad de tensiones que están en juego para formar soluciones y liberar recursos.

Elisabeth estará los próximos 15, 16 y 17 de marzo ofreciendo un taller monográfico sobre el trabajo con equipos en Barcelona. El diseño del taller, centrado en formatos y en miniaturas de constelaciones estructurales, es ideal para poderse llevar herramientas aplicables en el trabajo con empresas y organizaciones. Tienes toda la información aquí.

Relacionados

¿Cuándo es útil un Coaching de Equipos?

Un proceso de coaching dirigido a desarrollar las capacidades de un equipo es una posibilidad para cualquier equipo en cualquier momento de su vida.  Acontecimientos

Leer más

Coaching en las organizaciones, ¿para qué?

Hay muchas preguntas poderosas que nos ayudan a reflexionar, a parar antes de responder, a conectarnos con la honestidad con uno mismo (como individuo o

Leer más

Darse cuenta

No dejo de sorprenderme del impacto y el poder del “darse cuenta“. Aplicado a los cambios personales y profesionales, este “darse cuenta” marca la diferencia

Leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *