Inicio > Blog > Visual Thinking > Un jardín, dos personas, dos jardines

Un jardín, dos personas, dos jardines

por | 25/09/19

Emana - Espacio de formaciones para profesionales y empresas

Esta semana quiero presentarte una formación que ya conoces. Son muchas y muy buenas las cosas que te he contado sobre el lenguaje visual, pero quiero insistir en su fuerza para ampliar nuestra capacidad para mirar, escuchar e interpretar.

Recuerdo una frase que dice algo así como “un jardín, dos personas, dos jardines”. Me encanta. Esto es lo que sucede en los grupos y en los equipos; esto es lo que nos hace humanos. Cuando observamos la realidad, obtenemos tantas perspectivas de la misma como miradas intentan capturarla.

Si queremos expresar oralmente lo que hemos visto, nuestro lenguaje verbal será, sin duda, una gran herramienta, pero (como ya te he contado alguna vez) conoce sus límites cuando se trata de expresar simultáneamente relaciones múltiples. Esta es la razón por la que el Lenguaje Visual me parece ¡tan potente! Nos permite activar conversaciones que nos colocan en distintos lugares, lugares donde las palabras no alcanzan para crear nuevas conexiones.

Por eso no quiero que pierdas la oportunidad de conocer, vivir, explorar y EXPLOTAR el potencial que tiene el lenguaje visual.

¡ACTIVA TU LENGUAJE VISUAL!

Te espero en Bilbao el 17 y 18 de octubre.

Y para que no te quedes solo con mis palabras, haciendo click en la imagen, podrás ver y descargarte la propuesta completa… ¡Ojalá te guste tanto como a mí!

Relacionados

¿Cuándo es útil un Coaching de Equipos?

Un proceso de coaching dirigido a desarrollar las capacidades de un equipo es una posibilidad para cualquier equipo en cualquier momento de su vida.  Acontecimientos

Leer más

Coaching en las organizaciones, ¿para qué?

Hay muchas preguntas poderosas que nos ayudan a reflexionar, a parar antes de responder, a conectarnos con la honestidad con uno mismo (como individuo o

Leer más

Darse cuenta

No dejo de sorprenderme del impacto y el poder del “darse cuenta“. Aplicado a los cambios personales y profesionales, este “darse cuenta” marca la diferencia

Leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *